jueves, 2 de febrero de 2012

La mariposa Monarca :D !





  • realizan una migracion de casi 4500 km solo para aparearse.
  • en mexico existe un santuario natural de las mariposas monarcas
  • su ciclo de vida es de 8 a 9 meses superando las espectativas de vida de todas las otras mariposas
  • tienen alrededor de 250 a 300 crias
  • Gracias a que la mariposa es de sangre fria puede adaptar su cuerpo a cualquier temperatura



Taxonomia

Reino: Animal
Phylum: Artropodo
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Danaidae
Nombre cientifico: ( Genero y Especie) : Danaus Plexippus Linneo

Caracteristicas principales

Su nombre cientifico es Danaus plexippus linneo, Las alas de los adultos son de un color castaño rojizo apagado, con bordes y venas negras y dos ileras de puntos blancos, su tamaño es de 8 a 12 cm y pesan en promedio 0.5 gr, su cuerpo esta formado por tres regiones bien definidas: cabeza, torax y abdomen ademas estructuras especializadas para sus funciones.
Su cabeza es una pequeña capsula esferica donde estan los organos bucales y estructuras sensoriales.
sus antenas estan formadas por una serie de anillos cuya funcion basica es proporcionar equilibrio y orientacion en el vuelo; son sensibles al sonido y poseen terminaciones nerviosas altamente especializadas que le permiten detectar olores y texturas.
El torax es la zona locomotora del cuerpo.
Su abdomen esta compuesto por 10 segmentos donde se ubican los organos reproductivos del macho y la hembrra.

Tipo de alimentacion

Se alimentan en el camino de asclepias, plantas llamadas lengua de vaca o algodoncillo, que contiene un alcaloide venenoso para otras especies, pero que para la mariposa monarca significa proteccion.

Respiracion

su sistema respiratorio esta formado por un conjunto de espiraculos que se ramifican en pequeños y finos tubos que conducen el oxigeno.

Circulacion

En su sistema circulatorio no se presenta un corazon definido, devido a que por la sangre de los insectos unicamente se transportan los nutrientes del sistema digestivo a todo el cuerpo.

Reproduccion

La razon de la migracion de estas mariposas es devida a que la maduracion sexual solo la alcanzaran con el calor primaveral, para lograrlo nececitan un lugar donde hibernar con una temperatura que las mantenga aletargadas, y llegado el calor primaveral se reproduscan y despues vuelvan al norte.  por esta razon ellas viajan hasta mexico.